Emblemática y polémica adaptación de la novela de Anthony Burgess, escrita, producida y dirigida por Stanley Kubrick, que narra un futuro distópico (¿quizá finales de los años 80?) en el que el joven Alex (Malcolm McDowell) es el líder de un grupo de jóvenes que dedican sus noches a llevar a cabo todo tipo de disturbios ultraviolentos: desde peleas contra otros grupos, palizas a ancianos e incluso asaltos a domicilios y violaciones. Alex, que vive con sus padres, también practica el sexo libre durante el día, aunque siempre aduce cualquier motivo de salud para no acudir a la escuela. Tras ser encerrado y condenado a prisión por...
Lolita
posted by Ignacio Aguilar
Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Vladimir Nabokov, escrita para la pantalla por el propio escritor (aunque se dice que Kubrick modificó mucho el guión durante el rodaje), que tiene como protagonista a Humbert Humbert (James Mason), un maduro profesor que viaja a Estados Unidos para comenzar a dar clases en la Universidad. Mientras busca un lugar donde alojarse durante el verano, conoce a Charlotte Haze (Shelley Winters), una odiosa viuda en búsqueda de un huésped para una de sus habitaciones. Humbert no desea alojarse allí hasta que, en el jardín de la casa, ve por primera vez a la joven hija de Charlotte, Lolita...
Spartacus
posted by Ignacio Aguilar
Célebre adaptación de la novela de Howard Fast, escrita para la pantalla por Dalton Trumbo –en su primer crédito cinematográfico con su propio nombre desde que fuera uno de los integrantes de las lista negra del Senador McCarthy- y que originalmente iba a ser dirigida por Anthony Mann, el cual, de hecho, llegó a ponerse detrás de las cámaras antes que Kirk Douglas lo sustituyera por Stanley Kubrick, quién le había dirigido en una de las obras maestras del realizador neoyorquino, “Paths of Glory” (1957). “Spartacus”, además, fue una superproducción de la Universal, con la que el estudio pretendía competir con la...
Full Metal Jacket
posted by Ignacio Aguilar
Adaptación de una novela de Gustav Hasford, co-escrita por el propio autor, Michael Herr y el realizador Stanley Kubrick, con la que el director estadounidense trató de aportar su granito a arena a la moda de películas de Vietnam que imperaba en aquéllos tiempos. Con una estructura de tres actos (el entrenamiento de los marines, su estancia en Vietnam y la entrada en combate), Kubrick optó por un reparto de jóvenes desconocidos para interpretar a los reclutas que se alistaron voluntariamente para ir a luchar al sudeste asiático, e incluso por un antiguo instructor del ejército (Lee Ermey) para interpretar un papel parecido en...
The Spy Who Loved Me
posted by Ignacio Aguilar
Décima entrega de las aventuras de James Bond, el personaje creado por Ian Fleming, que también fue la tercera ocasión y el mejor film en que éste fue encarnado por Roger Moore, que nunca equilibró tan bien su sentido del humor con la dureza que requería el personaje. La acción gira en torno a la desaparición de dos submarinos nucleares (uno británico, el otro soviético), que se sospecha que han caído en manos de alguien que ha diseñado un sistema de seguimiento de este tipo de buques. Bond viajará al Egipto a fin de tratar de seguir la pista, pero allí se encontrará con una espía soviética (Barbara Bach) con la que...
Only God Forgives
posted by Ignacio Aguilar
El primer film del director danés Nicolas Winding Refn después del éxito de la tan excitante como irregular “Drive” (2011) es este thriller ambientado en los bajos fondos de Bangkok, en donde un norteamericano, traficante de drogas (Ryan Gosling), debe vengar la muerte de su hermano por petición expresa de su madre (Kristin Scott Thomas), haciéndole enfrentarse a un peligroso ex-policía. El argumento es tremendamente simple, como lo son los diálogos de una película eminentemente visual a la que Refn trata de dotar de una enorme solemnidad y perfección formal, pero cuyo frustrante ritmo y pretenciosidad (Refn, que se gusta...
Gravity
posted by Ignacio Aguilar
Retorno a la dirección cinematográfica del cineasta mexicano Alfonso Cuarón (“A Little Princess”, “Y Tu Mamá También”, “Children of Men”), con un film ambientado en el espacio y de un argumento extremadamente simple: unos astronautas (Sandra Bullock y George Clooney) realizan labores de reparación en el exterior de su nave, cuando los restos de otra accidentada, impactan sobre ellos y les impiden retornar a la suya, quedándose aislados en el espacio y en condiciones de dificil supervivencia. Ello no es más que una mera excusa para que Cuarón ejecute un ejercicio de estilo con una imagen y un sonido superlativos, que...
The Shining
posted by Ignacio Aguilar
Tras el fracaso comercial de “Barry Lyndon”, Stanley Kubrick decidió abordar un proyecto más comercial con esta adaptación de la novela de Stephen King, de la que toma su premisa para modificarla a los gustos del realizador neoyorquino: una familia formada por un matrimonio (Jack Nicholson y Shelley Duvall) aceptan hacerse cargo del cuidado de un hotel ubicado a gran altitud en las montañas rocosas en compañía de su hijo de seis años (Danny Lloyd), pues durante el invierno éste queda completamente aislado y cerrado por la nieve. El hijo tiene un extraño don telepático que le permite comunicarse con otras personas y ver sucesos...
Obituario: Gilbert Taylor y Vadim Yusov
posted by Ignacio Aguilar
“George evitó toda clase de reuniones y contactos conmigo desde el primer día […] así que leí el larguísimo guión muchas veces y tomé mis propias decisiones acerca de cómo rodaría la película” Gilbert Taylor, BSC, en “American Cinematographer”, febrero 2006. Gilbert Taylor (de pie, apoyado en la luz), en una pausa de la parte tunecina del rodaje de «Star Wars» (1977) Aunque a él mismo le hubiera gustado más ser recordado como el director de fotografía de otros de sus muchos títulos, lo cierto es que, sin quererlo o no, el británico Gilbert Taylor (Reino Unido, 1914), fallecido el día 23 de agosto de 2013 a...
Barry Lyndon
posted by Ignacio Aguilar
Adaptación de la novela del siglo XVIII de William Makepeace Thackeray, acerca de las aventuras de Redmond Barry, un joven irlandés (Ryan O’Neal) que, tras huir de su pueblo natal por el asesinato en duelo de un oficial británico, inicia una intensa vida que le elevará a una condición social muy superior a la que jamás imaginó, para posteriormente iniciar una triste y lenta decadencia. Quizá la obra menos popular de la etapa de Kubrick posterior a “2001”, no obstante “Barry Lyndon” posiblemente sea su mejor trabajo en terminos globales, pues ofrece un guión de una sobriedad extrema, una puesta en escena absolutamente...