Recreación de la historia real de la creación del Proyecto Manhattan y de la construcción de las dos primeras bombas nucleares, las cuales fueron lanzadas sobre Japón en los estertores de la Segunda Guerra Mundial. La historia sigue al General Groves (Paul Newman) y al científico J. Robert Oppenheimer (Dwight Schultz), el cual lideró a un grupo de científicos aislados durante dieciocho meses en Los Álamos (Nuevo México), que son los que consiguieron el desarrollo tecnológico nuclear con fines armamentísticos. Sin embargo, en manos del director británico Roland Joffé, que acumulaba mucha fama tras sus éxitos consecutivos con...
Ex Machina
posted by admin
Debut en la dirección del británico Alex Garland, guionista habitual del cine de Danny Boyle (con títulos como “The Beach” y “Sunshine”) que propone una historia muy interesante: Nathan, un millonario recluso (Oscar Isaac) dueño de una compañía de tecnología, ofrece entre sus empleados participar en una prueba para conocer y poder evaluar las cualidades humanas de Ava (Alicia Vikander), un humanoide con inteligencia artificial. El seleccionado es Caleb (Domhnall Gleeson), el cual viaja hasta la futurista casa de Nathan para participar en el experimiento. Se trata de una película sencilla y modesta en cuanto a medios (15...
Lens Tests: Cooke Speed Panchro (S2/S3)
posted by Ignacio Aguilar
Hablar de los Cooke Speed Panchro es hablar, sin ningún género de dudas, de las lentes clásicas que más y mejor han aguantado el paso del tiempo. Su origen se remonta a 1921, cuando Horace W. Lee, quien diseñó un conjunto de lentes con una apertura de f/2.0, capaces de rodar con niveles de iluminación más reducidos que las lentes existentes en aquélla época. En los años 40, aparece la segunda serie de Cooke Speed Panchro (S2), con diversas mejoras en el rendimiento óptico, así como un teleobjetivo 100mm con una apertura de f/2.5 (T/2.8), el Deep Field Panchro. Posteriormente, en 1954, llega el Cooke Telepanchro, “the six-inch...
Lifeforce
posted by Ignacio Aguilar
Producción de Menahem Golam y Yoram Globus (Cannon Films), los famosos especialistas en serie B y películas de acción de los años 80, que contó con un presupuesto muy superior al que normalmente manejaban en las mismas. El estrafalario argumento gira en torno a una nave espacial que encuentra unos extraños cuerpos en el espacio y posteriormente sufre un accidente, lo que hace que la tripulación fallezca y los seres lleguen a La Tierra, en donde convierten en vampiros-zombie a los terráqueos. “Lifeforce” fue un fracaso de taquilla y contó con diferentes versiones en EEUU y en Europa, probablemente debido en parte a que uno de los...
Formatos Cinematográficos (IV)
posted by Ignacio Aguilar
Viene de formatos cinematográficos (III) Publicidad. Pincha sobre la imagen para conocer las últimas ofertas de Harmonica Rental. 12) TECHNIRAMA Technicolor, entre tanto, tampoco quiso sentirse ajena a los nuevos formatos y en 1957 lanzó el Technirama, como competidor directo tanto del CinemaScope como del Todd-AO, debido a sus peculiares características. El Technirama fue un formato que partía del VistaVision de la Paramount. De hecho, realmente era una versión del mismo que emplea lentes anamórficas. Por consiguiente, utilizaba el mismo tipo de formato y disposición del negativo que el VistaVision, es decir, 35mm y 8...
Poltergeist
posted by Ignacio Aguilar
Producción de Steven Spielberg, quien además co-escribió el guión con el dúo formado por Michael Grais y Mark Victor (uno de los tres créditos como guionista del cineasta judío, junto a «Close Encounters» y «A.I.»), sobre una familia formada por los padres, un niño y dos hijas, que habitan en un suburbio residencial y en cuya casa comienzan a percibir extraños sucesos paranormales, que primero parecen simpáticos, pero culminan con la dramática desaparición de la hija pequeña. Mucho se ha escrito y especulado acerca de la labor efectuada por Spielberg en ese film, firmado por Tobe Hooper («Texas Chainshaw Massacre»), pero...
The Mission
posted by Ignacio Aguilar
Lujosa producción de David Puttnam (“Midnight Express”, “Chariots of Fire”), escrita por Robert Bolt (“Doctor Zhivago”, “A Man For All Seasons”) y con la que el equipo de “The Killing Fields” (1984) volvió a obtener un notable éxito que incluyó premios en Cannes y muchas más menciones en los premios de su temporada. La historia, ambientada en 1750, gira en torno al conflicto entre españoles y portugueses por el control del territorio de las misiones en sudamérica, en la frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay y tiene como protagonistas a dos hombres; uno de ellos, el religioso jesuita que dirige una de estas...
The Immigrant
posted by Ignacio Aguilar
Estupendo melodrama ambientado en Nueva York, a comienzos de la década de 1920, y que tiene como protagonista a una joven inmigrante polaca (Marion Cotillard) que llega a EEUU en un barco junto a su hermana, pero ésta es retenida en cuarentena en la Isla de Ellis debido a que sufre una enfermedad pulmonar. Un hombre (Joaquin Phoenix) se ofrece a ayudarla y le da un lugar para dormir, pero las penurias y necesidades económicas pronto hacen que su vida tome otra dirección, hasta que un mago (Jeremy Renner) que se interesa por ella, le hace dudar acerca de qué camino seguir. “The Immigrant” ha llegado a las pantallas españolas casi un...
Guía de Ópticas de Cine (V): Juegos de Lentes Anam...
posted by Ignacio Aguilar
NOVEDAD JULIO 2018: En Harmonica Rental tenemos disponible desde julio de 2018 el nuevo juego Orion Anamorphic de Atlas Lens Co., cuyas características y pruebas puedes ver haciendo click en este enlace. Una vez comentadas las características del formato anamórfico (click en el enlace para ir al anterior artículo), pasamos a analizar los principales juegos de lentes anamórficas que existen en el mercado, haciendo especial énfasis en los que están disponibles en España a través de las distintas casas de alquiler: 1. Panavision La empresa californiana lógicamente ocupa el lugar prominente en cuanto a ópticas anamórficas, por...
The Sicilian
posted by Ignacio Aguilar
Adaptación de una novela de Mario Puzo, el autor de “The Godfather”, sobre la vida de Salvatore Giuliano, un bandolero italiano que, durante la década de 1940, se ganó la fama de ser una especie de Robin Hood que robaba a los ricos para entregarles dinero y comida a los pobres, hasta que, después de enfrentarse a la mafia, la aristocracia local y hasta a la iglesia, fue traicionado y asesinado. Michael Cimino, después de su buen hacer en “The Year of the Dragon”(1985) –que, no obstante, se saldó con un nuevo fracaso comercial en su carrera, después de “Heaven’s Gate” (1980)- logró de nuevo reunir al equipo técnico de...