Producción de Sydney Pollack, con guión de Frank Pierson (“Dog Day Afternoon”) y el director Alan J. Pakula sobre la base de una novela de Scott Turow, que tiene como protagonista a un fiscal (Harrison Ford) que es acusado del asesinato de una compañera de trabajo (Greta Scacchi), con la que había mantenido una relación extramatronial a la que ella había puesto fin recientemente, al existir varios indicios bastante claros de que puede haber sido el autor de los hechos y de haber intentado obstaculizar la investigación. Los resultados no están mal, pero seguramente de un lado, podrían haber sido mejores en caso de haberse...
All the President’s Men
posted by admin
Memorable adaptación del libro de Bob Woodward y Carl Bernstein, los dos periodistas del Washington Post cuyas investigaciones llevaron al esclarecimiento del caso Watergate y la caída o dimisión del presidente de los EEUU, Richard Nixon. En un ejercicio cinematográfico de primera magnitud, con una precisa pero admirablemente silenciosa dirección de Alan J. Pakula y un guión de William Goldman que recrea minuciosamente cada paso de la investigación de Woodward (Robert Redford) y Bernstein (Dustin Hoffman), “All The President’s Men” es una oda al trabajo periodístico y una tremenda aproximación objetiva a los hechos reales que...
The Parallax View
posted by Ignacio Aguilar
Adaptación de una novela de Loren Singer (escrita para la pantalla por David Giler y Lorenzo Semple, Jr.) con la que Alan J. Pakula volvió a los esquemas del thriller ya tratados en la anterior “Klute” (1971); en esta ocasión, la trama gira en torno a un periodista (Warren Beatty) que comienza a indagar acerca del asesinato de un senador sobre el que la investigación oficial concluyó que el asesino actuó sólo y por motivos personales. Pero tras la muerte de varios de los testigos presenciales, la posibilidad de que se tratase de una conspiración cobra cada vez más fuerza. Se trata de una película muy fría, metódica y muy...
Obituario: Gordon Willis, Parte I
posted by Ignacio Aguilar
«Hice cosas que nadie en el negocio estaba haciendo, especialmente en Hollywood. No estaba tratando de ser diferente; simplemente hice lo que me gustaba«. Gordon Willis, ASC. Gordon Willis nació en Queens (Nueva York, EEUU) el 28 de mayo de 1931. Hijo de un maquillador de la Warner Brothers, inicialmente quiso ser actor y, a través de las luces de los teatros de la época, comenzó a interesarse por la iluminación y la fotografía. Sería en la Guerra de Corea, en la que formó parte de una unidad encargada de grabar imágenes del conflicto, donde aprendió lo más importante de la técnica cinematográfica. Después, trece años como...
Obituario: Gordon Willis, Parte II
posted by Ignacio Aguilar
Parte I Minucioso en su labor, con ojo para cada detalle, enemigo de las fórmulas y valedor de que cada historia necesitaba su propio concepto (se quejaba, amargamente, de que después de «The Godfather, Part II», todas las películas de época adoptasen un tono amarillento), Gordon Willis fue un hombre de un carácter muy fuerte, con una mente muy lúcida y unas ideas muy claras con respecto a lo que debía de ser el rodaje de una película y a las películas en general. Ello es evidente repasando su filmografía, ya que es de los pocos directores de fotografía de los cuales, en pantalla, no sólo se aprecia su estilo de luz, sino...
Klute
posted by Ignacio Aguilar
Un detective privado (Donald Sutherland) que investiga la desaparición de un amigo en la ciudad de Nueva York, sigue una pista que enlaza a éste con una prostituta (Jane Fonda), a la cual, al mismo tiempo, parece que alguien está amenazando y que las actividades del detective la ponen en peligro. “Klute” es un filme muy sobrio, en el que lo mejor, más allá del desarrollo de la historia, es la modernidad de su planteamiento, que lo convirtieron en un emblemático título de la década de los 70, que junto a otros dos títulos de Pakula como “The Parallax View” (1974) y “All The President’s Men” (1976) forma una trilogía de...