«Hice cosas que nadie en el negocio estaba haciendo, especialmente en Hollywood. No estaba tratando de ser diferente; simplemente hice lo que me gustaba«. Gordon Willis, ASC. Gordon Willis nació en Queens (Nueva York, EEUU) el 28 de mayo de 1931. Hijo de un maquillador de la Warner Brothers, inicialmente quiso ser actor y, a través de las luces de los teatros de la época, comenzó a interesarse por la iluminación y la fotografía. Sería en la Guerra de Corea, en la que formó parte de una unidad encargada de grabar imágenes del conflicto, donde aprendió lo más importante de la técnica cinematográfica. Después, trece años como...
Obituario: Gordon Willis, Parte II
posted by Ignacio Aguilar
Parte I Minucioso en su labor, con ojo para cada detalle, enemigo de las fórmulas y valedor de que cada historia necesitaba su propio concepto (se quejaba, amargamente, de que después de «The Godfather, Part II», todas las películas de época adoptasen un tono amarillento), Gordon Willis fue un hombre de un carácter muy fuerte, con una mente muy lúcida y unas ideas muy claras con respecto a lo que debía de ser el rodaje de una película y a las películas en general. Ello es evidente repasando su filmografía, ya que es de los pocos directores de fotografía de los cuales, en pantalla, no sólo se aprecia su estilo de luz, sino...
The Godfather Trilogy
posted by Ignacio Aguilar
Adaptación –en lo que respecta a la primera parte, y segmentos de la segunda- de una novela de Mario Puzo, escrita para la pantalla por el propio autor y el realizador Francis Ford Coppola, que dirigía aquí sus primeros trabajos de estudio, los cuales le catapultaron al estrellato. La trama gira en torno a una familia de mafiosos que se mueve en torno al padre, Vito Corleone (Marlon Brando), un hombre llegado a Norteamérica de niño y que se hizo así mismo hasta convertirse en un hombre rico y respetado por otros hombres, que acuden a él para pedirle determinados favores que no pueden conseguir de otro modo más lícito. Uno de sus...
Chinatown
posted by Ignacio Aguilar
Segunda y última película de Roman Polanski en los EEUU que, siguiendo un espléndido guión de Robert Towne, presenta a Jack Nicholson en uno de sus mejores papeles, el del detective Jake Gittes, contratado para investigar al jefe del departamento de agua de Los Ángeles durante los años 30, circunstancia que, en la mejor tradición del cine negro, le lleva a implicarse en un asesinato y a tratar con una mujer fatal (Faye Dunaway). John Huston hace uso de su fuerte presencia en un rol secundario pero esencial, en una película modélica en todos sus aspectos que, como cine negro, aguanta el tipo con respecto a los pilares del género y,...