Jesse Eisenberg y Kristen Stewart encabezan el reparto de la película número cuarenta y siete de la filmografía del director neoyorquino Woody Allen, que en esta ocasión, con ambientación en los años 30, sigue las andanzas de un joven (Eisenberg) que se muda desde Nueva York a Los Ángeles para probar fortuna en el mundo del cine, de la mano de un tío suyo (Steve Carell, reemplazando a Bruce Willis) que es un poderoso representante de estrellas de la gran pantalla. En Los Ángeles se enamora rápidamente de la secretaria de su tío (Stewart), lo cual es el inicio de diversos problemas y enredos. Se trata de una película muy en la...
Obituario: Gordon Willis, Parte I
posted by Ignacio Aguilar
«Hice cosas que nadie en el negocio estaba haciendo, especialmente en Hollywood. No estaba tratando de ser diferente; simplemente hice lo que me gustaba«. Gordon Willis, ASC. Gordon Willis nació en Queens (Nueva York, EEUU) el 28 de mayo de 1931. Hijo de un maquillador de la Warner Brothers, inicialmente quiso ser actor y, a través de las luces de los teatros de la época, comenzó a interesarse por la iluminación y la fotografía. Sería en la Guerra de Corea, en la que formó parte de una unidad encargada de grabar imágenes del conflicto, donde aprendió lo más importante de la técnica cinematográfica. Después, trece años como...
Obituario: Gordon Willis, Parte II
posted by Ignacio Aguilar
Parte I Minucioso en su labor, con ojo para cada detalle, enemigo de las fórmulas y valedor de que cada historia necesitaba su propio concepto (se quejaba, amargamente, de que después de «The Godfather, Part II», todas las películas de época adoptasen un tono amarillento), Gordon Willis fue un hombre de un carácter muy fuerte, con una mente muy lúcida y unas ideas muy claras con respecto a lo que debía de ser el rodaje de una película y a las películas en general. Ello es evidente repasando su filmografía, ya que es de los pocos directores de fotografía de los cuales, en pantalla, no sólo se aprecia su estilo de luz, sino...
Blue Jasmine
posted by Ignacio Aguilar
Vuelta al drama por parte del cineasta neoyorquino Woody Allen, en el que Cate Blanchett intepreta con una enorme solvencia a una mujer que, tras haber estado casada con un empresario de éxito (Alec Baldwin) que a la postre le había resultado infiel y había amasado su fortuna de forma ilícita, decide marcharse a vivir a San Francisco con su hermanastra (Sally Hawkins), para iniciar una nueva vida al tiempo que intenta deshacerse de sus traumas. Andrew Dice Clay, Peter Saarsgard y Bobby Cannavale completan el reparto de un buen título de su autor, que recupera una forma y solvencia narrativa a base de flashbacks desconocida en sus...
Love And Death
posted by Ignacio Aguilar
Título que cierra la primera etapa de la filmografía de Woody Allen –su siguiente título sería ya “Annie Hall”- que en clave de comedia de evidente influencia Bergmaniana, también parodia el cine soviético situando al personaje de Allen como un ruso del siglo XVIII que debe defender a su nación de la invasión napoleónica… hasta que su esposa (Diane Keaton) le propone el disparatado plan de asesinar al emperador. Como todos sus títulos por aquélla época, “Love And Death” propone múltiples sketches, unos más logrados que otros, así como líneas de diálogo absolutamente brillantes, pero el conjunto todavía peca de...